person_outline
search

sii

Municipalidad de Paine: solicitud de Javier Etcheberry fue respondida y negada “conforme a la norma”

Etcheberry afirmó ayer que en nueve años el municipio “nunca usaron la información” para actualizar el avalúo de la propiedad. Algo que fue negado desde Paine, donde recordaron que el rol de tasación recae en el SII, “independiente de si cuenta con permisos de construcción y recepción final”.

El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, apuntó durante la jornada de ayer a la Municipalidad de Paine como la responsable de la no actualización del avalúo fiscal de su vivienda aledaña a la laguna de Aculeo, sobre la cual no ha pagado contribuciones en los últimos nueve años. El caso fue revelado este martes luego de una investigación de 24 Horas, que vía información obtenida por ley de transparencia evidenció inconsistencias en el avalúo fiscal de la propiedad.

“Desde que se amplió la casa ha sido difícil, de hecho imposible hasta ahora, que el municipio de Paine recibiera la propiedad (…) He hecho todo para que me reciban la propiedad. Pero todavía no he podido regularizarla”, afirmó en conversación con Radio Duna. En esa línea, relató que el municipio le envió hace nueve años “una tasación con todo lo que se requiere para la casa con las ampliaciones de Aculeo y en nueve años nunca usaron la información para actualizar mi propiedad”, lo que explica su situación tributaria.

“En el caso mío, no cumplieron con la pega y no fueron a ver la construcción (…) Hay un hecho en Chile y es que los municipios, la costumbre, los constructores están haciendo las cosas en forma que no corresponde”, aseveró en aquella ocasión el director del SII.

Algo que en las últimas horas fue abordado desde la municipalidad aludida. A través de un comunicado, explicaron que Etcheberry obtuvo en los años 2000 y 2003 permisos para construir 213 m², a los que en 2019 solicitó agregarles nuevas construcciones no contempladas en las primeras autorizaciones, “la cual fue evaluada de acuerdo con la normativa vigente”.

“Dicha solicitud fue observada por falta de antecedentes técnicos y al no ser corregidos por el propietario se rechazó conforme a la norma“, relataron desde Paine, a lo que cerraron añadiendo que “el Servicio de Impuestos Internos es la entidad encargada de tasar las propiedades, independiente de si cuenta con permisos de construcción y recepción final“.

Fuente: elmostrador.cl

LAS PLATAS EN CHILE, DE LOS SUPER RICOS

En nuestro cotidiano programa de Radio Matilde, como decíamos ayer, dimos a conocer cuántos dólares y miles de pesos o millones de pesos que el estado había perdido, pues la justicia no hizo la pega o sencillamente el SII (servicio de impuestos internos) no presentó querellas contra quienes lo defraudaron.

Es claro que esas platas que no están o están en cuentas bancarias de otros, en otros países. Son nuestras o eran nuestras y los causantes de estos choreos caminan por las calles de nuestro país muertos de la risa, por eso publicamos estos datos para que piense en quienes, finalmente se roban la plata de todos.

PACO GATE 35.000.000.000 MILLONES DE PESOS (monto actualizado)

MILICO GATE 140.000.000.000 MILLONES DE PESOS

PUENTE CAU CAU 31.000.000 000 MILLONES DE PESOS

PERDONAZO JHONSONS 70.250.000.000 MILLONES DE PESOS

CENSO MAL HECHO 10.000.000.000 MILLONES DE PESOS

CASO KODIMA 17 000.000.000 MILLONES DE PESOS CASO

CONADI 10.000.000.000. MILLONES DE PESOS

SUELDO DE 20 EJECUTIVOS DE CODELCO 120.000.000.000 MILLONES DE PESOS

EVASIÓN DE LAS EMPRESAS ZOMBIES 1.118.810 000.000 MILLONES DE PESOS

Y no hemos agregado la evasión tributaria, el fraude al fisco, el impuesto al combustible.

Chile, exporta dinero, mientras la pobreza oficial llega al 10,8 por los bonos, sin embargo, si los quitamos y Chile aumenta su cesantía, la pobreza llegaría a casi un 40 por ciento, por eso urge cambiar este sistema neoliberal que permite estos robos y el saqueo a las arcas del estado.

Sí se puede... HOY y AHORA

 

Subscribe to this RSS feed