person_outline
search

SEBASTIAN PIÑERA

El Mercurio y Venezuela

“Vénganse a Chile, ¡tenemos trabajo para todos ustedes!”. Anticiparse a la investigación recién iniciada, atribuyendo móviles políticos sin fundamentos, a un crimen oportunamente detectado por la policía, es un descaro mayúsculo de quienes promovieron la migración indiscriminada de venezolanos a nuestro país.

 

Miguel Lawner(*). Santiago. 5/3/2024. El expresidente Sebastián Piñera, recientemente fallecido, viajó el año 2019 a la ciudad colombiana de Cúcuta, invitado por el expresidente de dicho país, Iván Duque, donde se encontraría con otros mandataros sudamericanos, en apoyo a una supuesta sublevación popular contra el Gobierno venezolano, que resultó un fracaso total. No concurrieron a la cita mandatarios de Argentina y Brasil y a última hora también desertó Mike Pence, vicepresidente de Donald Trump, seguramente advertidos que el encuentro sería un fracaso.

Piñera otorgó visas especiales a los venezolanos interesados en emigrar a nuestro país, con el apoyo de su Ministro Pablo Longueira, quién emitiría la famosa frase que motiva el titular de este artículo.

Cúcuta marcaría el inicio de un problema migratorio mayúsculo para Chile, que terminaría con crearnos un conflicto migratorio actualmente fuera de control, del cual se han aprovechado organizaciones delictuales como el siniestro Tren de Aragua. Piñera abrió de par en par la puerta a los venezolanos, lo que justificaría varias veces en los meses siguientes.

Resulta inaceptable, fuera de toda ética periodística, la insistencia de la derecha política chilena, y en especial de su vocero, El Mercurio, por involucrar al Gobierno venezolano en el secuestro y muerte del exoficial venezolano Ronald Ojeda, reprochándole al actual Gobierno por un episodio que afortunadamente ha logrado esclarecer en tan corto tiempo, al identificar a los culpables, dos de ellos prófugos y uno detenido. La insistencia por culpar al Gobierno venezolano de este crimen, es tan inaceptable, como desentendiéndose de su responsabilidad al abrir las puertas a refugiados sin discriminar respecto a sus antecedentes penales.

En la edición del día domingo, El Mercurio destina su principal titular del Cuerpo A, a este asunto“Fiscalía atribuye a ‘célula’ ligada al crimen organizado el asesinato de Ojeda, pero persisten dudas sobre el móvil”.

Subtitulares: “Plagio “atípico”. “Evidencias (¿?) indicarían que captores no buscaban dinero mediante una extorsión, sino que habrían ultimado casi de inmediato a su rehén”.

Otro subtitular: “Disidente Iván Simónovis insiste en la motivación política. ‘No hay forma de que me convenzan de que el gobierno de Maduro no está detrás de esto’”.

Cuerpo A. página tres: La Semana Política: “Secuestro tenebroso”. “La arista política”.

Cuerpo A. Página 4. Titular a seis columnas: “Agencias de Inteligencia venezolanas sirven al régimen y están sancionadas fuera del país”. Artículo de más de media página.

Cuerpo C. Primera página. Extenso artículo a seis columnas: “Persisten dudas sobre el móvil del secuestro y asesinato del ex teniente Ronald Ojeda.”

Cuerpo C. Página 2. Artículo a página completa: “Tohá aboga por el esclarecimiento del crimen de Ojeda y legisladores no descartan móvil político”.

Subtitular: “Tenemos un grave problema con el crimen organizado y lo más alarmante es que no se ve ninguna señal que permita aventurar que esta situación pueda tener un vuelco, dicen especialistas como Pilar Giannini, ex Jefa de la División de Seguridad de Interior”.

Más abajo en el mismo artículo: “Las 230 horas en que el exmilitar estuvo desaparecido”.

Cuerpo C. Página 4: Artículo a media página: “Las interrogantes que siguen abiertas tras la aparición del cuerpo del ex teniente, en un secuestro ‘atípico’”.

Este artículo se complementa con una fotografía del secuestro, obtenida de un vídeo, que se titula: “Aún se cuestiona la forma en que Ronald Ojeda fue secuestrado en su domicilio”.

Cuerpo C. Resto de Página 4: Iván Simonovis, Ex Jefe de Seguridad, por crimen de Ronald Ojeda: “A mí no hay forma que me convenzan que el gobierno de Nicolás Maduro no está detrás de todo esto”.

La derecha política chilena está hoy desorbitada en su afán por hacer imposible la convivencia pacífica en Chile y en impedir, por cualquier lícito o no, que el Gobierno de Gabriel Boric pueda cumplir con el mandato otorgado por la ciudadanía.

Anticiparse a la investigación recién iniciada, atribuyendo móviles políticos sin fundamentos, a un crimen oportunamente detectado por la policía, es un descaro mayúsculo de quienes promovieron la migración indiscriminada de venezolanos a nuestro país. Son ellos quienes deben darnos explicaciones al resto de los chilenos, por incentivar una migración masiva a nuestro país, cuyas consecuencias estamos viviendo, entre otros, con este lamentable episodio.

El Mercurio, como siempre, cumple con su misión de ser el brazo publicitario mayor de esta deleznable operación.

Tal como nos enseñaron los alumnos de la Universidad Católica hace ya varias décadas, cuando colgaron un lienzo en el frontis de la Casa Central: “Chilenos: El Mercurio Miente”.

Fuente: elsiglo.cl

(*)Miguel Lawner. Premio Nacional de Arquitectura, fue director ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) en el Gobierno de Salvador Allende, académico en universidades chilenas y del extranjero.

SP PODRÍA SER SUSPENDIDO DE SU CARGO POR “PAPELES DE PANDORA” stars

Luz verde a acusación constitucional por comprometer el honor de la Nación y el principio de probidad establecido en la Constitución por negocios grises en “paraísos fiscales” de Islas Vírgenes vinculados al proyecto “Minera Dominga”. El trámite será impulsado por la casi totalidad de la oposición. En 2019, el mandatario estuvo a 6 votos de que prosperara acusación constitucional en su contra por violaciones a los derechos humanos.

Equipo “El Siglo”. Valparaíso. 05/10/2021. Hubo luz verde a la acusación constitucional en la Cámara Baja en contra del Presidente Sebastián Piñera por la información conocida a través de la investigación y filtración de “Papeles de Pandora” que lo sitúa en negocios irregulares en las Islas Vírgenes por el proyecto “Minera Dominga”, que incluye una cláusula referida a que no hubiese cambios regulatorios “que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto”.

Piñera será acusado de comprometer el honor de la Nación y el principio de probidad establecido en la Constitución. Habría una violación, por parte del jefe del Ejecutivo, en específico del Artículo 8º de la Constitución.

“Nuestros equipos jurídicos ya están trabajando en la redacción del libelo acusatorio”, informó el jefe de la bancada parlamentaria del Partido Socialista (PS), Jaime Naranjo.

El legislador explicó: “Las diversas fuerzas políticas de oposición hemos acordado hacer la presentación de la acusación constitucional contra el Presidente Piñera, la idea es que esta presentación se pueda hacer la próxima semana, haremos todos los esfuerzos para que esto ocurra y en este momento ya nuestros equipos jurídicos están trabajando en el libelo acusatorio. Ese libelo va a tener dos fundamentos: uno por infringir abiertamente el principio de probidad establecido en el artículo 8vo y el segundo por haber comprometido gravemente el honor de la patria”.

Daniel Núñez, diputado del Partido Comunista (PC), indicó que “es importante que la ciudadanía sepa y conozca las actitudes indecorosas, por ser sutil, que ha tenido Sebastián Piñera como Presidente de la República y cómo ha comprometido el honor de la nación al privilegiar el lucro por sobre la defensa del medioambiente”. El legislador hizo alusión a que el mandatario “está absolutamente vinculado a la venta del proyecto Dominga, (y) a la tercera clausula”, uno de los puntos más conflictivos conocidos gracias a los “Papeles de Pandora”.

El diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter manifestó que “si permitimos que el Presidente siga humillando al país, sin ejercer nuestro rol, nos convertimos en cómplices”.

La acusación constitucional será impulsada por parlamentarias y parlamentarios del conglomerado Apruebo Dignidad (Frente Amplio, Federación Regionalista Verde Social y Partido Comunista) y de la alianza Nuevo Pacto Social (Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido Radical, Partido Por la Democracia y Nuevo Trato).

La derecha en su totalidad estaría en contra, avalando los negocios irregulares de Piñera y desde el Gobierno levantaron la excusa mediática de que la acusación es por motivos políticos y electorales.

La acusación constitucional que está a puertas de ser presentada, puede significar la suspensión de su cargo para Sebastián Piñera.

El único con dos acusaciones constitucionales encima La controvertida gestión de Sebastián Piñera en La Moneda lo tiene, entre otras cosas, batiendo el record de tener a su haber dos acusaciones constitucionales. Esta, por sus vínculos en negocios grises, y la anterior, en 2019, por su responsabilidad como jefe del Ejecutivo, en “las graves y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado”.

En la ocasión anterior, el mandatario estuvo a seis votos de que prosperara la acusación en su contra, en un clima crítico a su gestión con apenas 6 puntos de aprobación ciudadana, en otro record negativo de su administración.

fuente: elsiglo.cl

Subscribe to this RSS feed