person_outline
search

crisis hidrica

Antes y después: Las tristes imágenes de la actual Laguna de Aculeo sin agua

Lo que fuera un centro turístico de la región Metropolitana, hoy está convertido en un lugar seco y uno de los mayores símbolos de la escasez hídrica del país.

 

La crisis climática que afecta a todo el mundo y la sequía hídrica que, en particular, enfrenta la zona centro y centro sur del país es evidente hace un par de años y este 2020 y 2021 ha quedado de manifiesto incluso con riesgo de perder el acceso al agua en algunos lugares del país.

Uno de los lugares íconos de la región Metropolitana y que se ha convertido en un símbolo de la escasez hídrica ha sido la Laguna de Aculeo, ubicada en la comuna de Paine.

Actualmente, el lugar está completamente seco, y así lo pudo constatar un equipo de T13 que llegó a observar la situación en la zona.

La Laguna de Aculeo fue reconocida como un centro turístico de la región Metropolitana, e incluso se practicó esquí acuático y constantemente navegaban lanchas deportivas.

En noviembre de 2017 incluso, T13 se trasladó a la zona luego de que varios peces del lugar murieran. En ese momento, aún había agua, no como ocurre en este momento.

fuente: t13.cl

LA LAGUNA DE ACULEO SE SECÓ A VISTA Y PACIENCIA DE MUCHA GENTE...EN ESPECIAL DE LAS AUTORIDADES Y LAS INMOBILIARIAS

Quizás muchos piensan que la laguna se secó por la mega sequía que vive nuestra zona, y que en el mes recién pasado, tuvo el triste récord del julio más seco en toda la historia.

Pero la verdad no es esa y es mejor conocer la verdad de primera mano. La zona de Aculeo vivió y vive una crisis del agua para el consumo humano, que obligó al alcalde RN a enviar camiones aljibes a las casas de la zona y además obligado a comprar camiones para tal tarea.

Las “APR” cooperativas de agua potable rural comenzaron a fallar y mientras sufríamos una tremenda sequía, las inmobiliarias vendían terrenos, condominios y ya no se podía entrar a la laguna pues todo el entorno era privado, con segundas viviendas, prados, piscinas, motos de agua...la laguna se convirtió en un lugar para los ricos de este país y de Santiago principalmente.

Se convirtió en un lugar cerca de la capital, entretenido, buenos caminos, idílico paisaje, folclórico, pocos carabineros.

Pero los causantes seguían aprovechándose del pánico y desviaban las aguas de los esteros que alimentan a la vieja laguna. Y sin el agua de esos esteros, la laguna se seca. No recibe las aguas y se agrava más aun con la mega sequía.

La Agroindustria con esa agua que robaban, saqueaban, aprovechaban, la usaban para regar sus cerezos, sus nogales y toda la agricultura de exportación.

Usaban algunos en los días fríos, aspas que meten un ruido infernal. Aculeo era la tierra de nadie, o más bien la tierra para los mismos empresarios de siempre, alcahueteados por el ex alcalde Diego Vergara... Hasta que se secó la laguna

Y como en el poema de Pezoa Véliz…” NADIE DIJO NADA, NI EL VECINO PÉREZ, NI EL VECINO PINTO” ..Hasta que surgió un movimiento por el agua en Paine (MAP) que lucha y sigue luchando.

Recuperar la laguna, la flora, la fauna, que significa este tremendo delito medioambiental que tiene responsables....

¡¡NO ES MEGASEQUIA ES MEGASAQUEO!!

Crisis hídrica en Paine

Este 11 de agosto, entrevistamos a MERCEDES MATURANA, vocera del MAP, ingeniera medio ambientalista para conocer de primera fuente que hará el MAP en los próximos días por el problema del agua en Paine.

El MAP es un movimiento que lucha por el agua en Paine y es crítico contra el actuar de la municipalidad y el alcalde Contreras, quien preside a la comuna mártir en Paine, 70 vecinos y muchos campesinos fueron asesinados en el año 1973, por carabineros del lugar, militares de San Bernardo y civiles de esta comuna.

Mercedes Maturana, una joven mujer, nos confirmó que en Paine no hay agua, hay escasez hídrica y sin embargo el municipio sigue autorizando labores donde es necesaria gran cantidad de agua.

Seremos, sin duda, muy pronto, una zona de sacrificio con los problemas de la laguna de Aculeo y su total falta de agua, los sectores aledaños que debieron recibir agua por camiones algibes, la situación de Chada y el tranque, donde el municipio y la mayoría derechista votó para limpiar el tranque y aprobó 7 millones de pesos, que beneficia a los grandes agricultores. Las zonas que se veran afectadas son Colonia kennedy, Culitrín, Hospital y Champa.

Mercedes Maturana, vocera del MAP es enfática en señalar que la gente debe motivarse más y luchar para que Paine no sea muy pronto una zona de sacrificio, en las Lomas del Águila donde ella misma  vive, ya tienen problema de agua. Y los anuncios del MAP son que el 16 de octubre a las 16:00 horas, habrá una gran marcha para decir NO a esta sequía camuflada y la radio Matilde se pone con esta lucha por el derecho humano que es el agua.

 

Subscribe to this RSS feed