person_outline
search
Equipo Radio Matilde

Equipo Radio Matilde

Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus. Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PERFILES DE CANDIDATOS 2025

Johannes Kaiser: el libertario paleolítico que quiere ser presidente

¡Atención Chile! Se viene un nuevo competidor en la carrera presidencial: Johannes Kaiser, ese personaje del grupo de WhatsApp que realmente se tiró a candidato. Subió en las encuestas y ahora anda paseándose por la política chilena como si fuera su canal de YouTube, "El Nacional-Libertario", pero en HD y con corbata.

Cosas que odia (spoiler: casi todo)

  • El Estado.
  • El estado de derecho.
  • El aborto.
  • Los derechos indígenas.
  • La democracia.
  • La paridad de género.
  • La inmigración “descontrolada”.
  • El Partido Comunista (por si alguien lo dudaba).
  • Y probablemente los baristas que le escriben el nombre sin la“H” en el café.

¿Qué es un paleolibertario?

Es como un libertario, pero con extra nostalgia por los años en que los Estados eran flacos, los impuestos bajos, y la moral venía en combo con la familia y la iglesia. Básicamente, cree que el Estado debe existir solo para cosas mínimas… como la guerra y quizás tapar hoyos.

Sobre Kast y los Republicanos

  • Apoyó a Kast, pero se desmarcó por "diferencias ideológicas" (léase: no me gusta que me contradigan).
  • Dice que no es un fantasma que persigue a Kast, pero ríe como si estuviera flotando en su casa con cadenas.

Extrema derecha, ¿yo? ¡Jamás!

Según él, la “extrema derecha” no existe porque no ha quemado buses ni golpeado a nadie (aún). Prefiere llamarse “consecuente”. O “fundamentalista”. Pero con cariño, claro.

Plan maestro si llega a La Moneda

  1. Presionar a Bolivia (no se sabe cómo, pero suena rudo) como si fuera una maleta con exceso de equipaje.
  2. Desaparecer 13 ministerios como por arte de magia (¡adiós cultura, hola eficiencia!).
  3. Hacer una auditoría “forense” al Estado (sí, suena a CSI: La Contraloría).
  4. Mandar a los inmigrantes irregulares a hacer fila en la frontera con pasaje de vuelta.

Defensor de los grandes clásicos

Apoya la dictadura de Pinochet como quien defiende el VHS frente al streaming. Cree que el asesino, Miguel Krassnoff, condenado a más de 1.000 años, es en realidad un héroe mal entendido por un sistema judicial politizado. Porque, claro, cuando todo falla, la culpa es del juez.

Mensaje final a la derecha latinoamericana

“Queridos colegas, dejen de jugar a la derecha moderada. La amenaza ya no es el comunismo, es el progresismo con glitter”. Traducción: se acabó el tiempo de abrazar árboles, ahora es tiempo de cortar madera.

La Generación Z está acabando con esta habilidad humana de hace 5.000 años por la tecnología

Una práctica necesaria en las aulas de clase y en el trabajo ya no es común en jóvenes menores de 30 años de edad, afectando su capacidad de memoria y concentración

 
La digitalización ha hecho queLa digitalización ha hecho que se dejen de hacer cosas útiles para el bienestar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La escritura a mano, una práctica que se remonta a más de 5.000 años y que fue clave en el desarrollo de las civilizaciones humanas, enfrenta un marcado deterioro entre los jóvenes de la Generación Z

Según un informe publicado por Türkiye Today, esta generación nacida en un momento histórico dominado por la tecnología digital, ha comenzado a mostrar grandes dificultades para escribir de manera legible y estructurada.

Este fenómeno, atribuido al uso predominante de dispositivos como celulares, tablets y computadoras, plantea interrogantes sobre el futuro de una habilidad que ha sido fundamental para la comunicación y el aprendizaje. 

Por qué la tecnología está reemplazando a habilidades tradicionales y básicas

Toda la comunicación está inmersaToda la comunicación está inmersa en los dispositivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los estudiantes universitarios están dejando de lado herramientas tradicionales como el lápiz y el bolígrafo, optando casi exclusivamente por teclados y pantallas táctiles para sus actividades diarias.

Este cambio no solo afecta la calidad de la caligrafía, sino que trae consecuencias en la capacidad de redactar textos largos y coherentes, una habilidad esencial en el ámbito académico y profesional. 

Según declaraciones de Nedret Kiliceri, profesor en Turquía para Hurriyet, “llegan a clase sin bolígrafos y prefieren usar el teclado para todo”. Este comportamiento refleja un cambio cultural impulsado por la influencia de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación digital.

Cuál ha sido el impacto de la escritura a mano en la civilización humana

A muchos jóvenes se lesA muchos jóvenes se les ha olvidado escribir. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La escritura, como medio de comunicación, tiene sus raíces en civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto y China, donde los primeros signos gráficos fueron desarrollados para registrar información y transmitir ideas.

Este avance marcó el inicio de un proceso que culminó con la invención de la imprenta y la posterior democratización del aprendizaje durante la Revolución Industrial. Sin embargo, el progreso tecnológico que ha transformado la vida moderna, de igual forma ha comenzado a erosionar esta práctica fundamental.

Un estudio de la Universidad de Stavanger, en Noruega, reveló que el 40% de los estudiantes que dejaron de practicar la escritura a mano, experimentaron una pérdida notable en su habilidad para escribir de manera fluida y legible.

Este hallazgo refleja cómo la dependencia de dispositivos electrónicos puede afectar habilidades motoras finas que antes se consideraban básicas.

Qué dificultades enfrentan los jóvenes para el futuro

Presentan fallas al reestructurar unaPresentan fallas al reestructurar una idea para diferentes situaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque la pérdida de habilidad en la escritura a mano es preocupante, los expertos señalan que las consecuencias van más allá de una caligrafía deficiente. También, los estudiantes tienen problemas para estructurar y desarrollar ideas en textos largos, una habilidad que no requiere solo práctica, sino un dominio del lenguaje que parece estar en declive.

Este problema aumenta por el uso de formas de comunicación simplificadas, como emojis, stickers y memes, que predominan en las interacciones digitales de la Generación Z.

Asimismo, este fenómeno forma parte de un debate global sobre cómo las redes sociales y las tecnologías digitales están transformando el lenguaje escrito.

La tendencia a utilizar mensajes breves y visuales, en lugar de textos elaborados, refleja un cambio en las prioridades comunicativas de los jóvenes, quienes buscan rapidez y eficiencia en lugar de profundidad y precisión.

Por qué es clave preservar esta habilidad humana

Esta acción es clave paraEsta acción es clave para cualquier disciplina académica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La escritura a mano no solo es una herramienta de comunicación, sino un medio para desarrollar habilidades cognitivas y creativas. Según los expertos, la práctica de escribir a mano está vinculada a procesos como la memoria, la concentración y la organización del pensamiento.

Sin embargo, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre el uso de herramientas digitales y la preservación de prácticas tradicionales, que han demostrado ser claves para el aprendizaje y la comunicación humana.

De acuerdo con los expertos, es crucial abordar este tema desde una perspectiva educativa, fomentando el uso equilibrado de herramientas digitales y tradicionales para garantizar que las futuras generaciones no pierdan habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional.

fuente:infobae.com

Festival OH! Stgo Rural se inaugura con recorrido y conversatorio en Pomaire

El evento será este viernes en el taller Barros de Pomaire y rendirá homenaje a Felipe Riquelme, alfarero y educador pomairino. El evento concluirá con un recorrido guiado por el icónico pueblo.

La edición especial del festival Open House Santiago (OH! Stgo) dedicada al territorio rural de la Región Metropolitana, celebrará su evento inaugural este viernes 4 de abril en el pueblo alfarero de Pomaire.

La jornada de lanzamiento se llevará a cabo en el taller Barros, y contará con la participación de autoridades locales, representantes vecinales y organizaciones territoriales, quienes abrirán el espacio para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la ruralidad en la región. El evento concluirá con un recorrido guiado por el icónico pueblo.

Durante la inauguración se rendirá homenaje a Felipe Riquelme, alfarero y educador pomairino, y se realizará un conversatorio con destacados actores del mundo rural, entre ellos dirigentes sociales, especialistas en planificación territorial, representantes de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

La conversación abordará el papel de la ruralidad en el contexto actual, atravesado por desafíos como la crisis climática, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, poniendo en valor los saberes, prácticas, paisajes y arquitecturas rurales como herramientas esenciales para imaginar un futuro sustentable.

El festival OH! Stgo Rural se extiende hasta el domingo 13 de abril, con más de 40 espacios abiertos gratuitamente en 19 comunas y sectores de la Región Metropolitana.

En esta versión, el foco se traslada más allá de la ciudad para incluir el mundo rural como parte vital del habitar contemporáneo. Serán días en los que el foco de la arquitectura y el urbanismo se expandirá más allá del perímetro de la ciudad, incorporando los territorios rurales como parte fundamental del habitar contemporáneo.

Más información AQUÍ.

 

fuente: elmostrador.cl

Por qué no hay cambio de hora en Aysén y Magallanes: mantienen horario de verano

Como ya es costumbre en Chile, dos veces al año debemos hacer el cambio de hora y atrasar o adelantar los relojes para alternar entre el horario de invierno y de verano, con la única excepción de 2 regiones: Aysén y Magallanes, ¿sabes cuáles son las razones?

Recordemos que Magallanes lleva ya casi una década manteniendo el horario de verano durante los 365 días del año, mientras que Aysén, por primera vez, no tendrá horario de invierno gracias a una consulta ciudadana.

¿Por qué en Magallanes y Aysén no se cambia la hora?

El pasado 20 de marzo, se publicó en el Diario Oficial el decreto que estableció que Aysén se sume a Magallanes para ser las únicas regiones sin cambio de hora, para mantenerse siempre en horario de verano.

De acuerdo al documento, además de la mencionada consulta ciudadana realizada por la Delegación Presidencial Regional, donde el 94% de los ayseninos apoyó la medida, se detallan sus razones.

 

Entre los elementos ventajosos se destacan la “conciliación con la vida familiar al contar con más horas de luz; favorecer la realización de actividades recreacionales, deportivas y de índole personal posterior a las jornadas laborales y escolares; eficiencia energética; positivo impacto en el turismo que permite dinamizar las economías locales; mayor seguridad en los traslados de las personas en horario de la tarde, entre muchas otras”.

Por su parte, un análisis de la Gobernación local afirmó que las regiones con menor exposición solar diaria son aquellas del extremo sur de Chile (Aysén y Magallanes).

Agrega que, en consecuencia, “los cambios de huso horarios de verano e invierno, afectan de manera profunda las actividades diarias y la fisiología de sus habitantes”.

 

¿A qué hora amanece y oscurece en estas regiones?

Para entender más o menos la diferencia de luz en las regiones de Aysén y Magallanes, en comparación con el resto de Chile ,haremos algunas comparaciones.

En pleno verano, cuando todo Chile -incluidas estas dos regiones- está en el horario de verano, en zonas como Antofagasta, en el norte, amanece cerca de las 7:20 horas y se oscurece casi a las 20:30.

En la misma fecha, en Santiago, sale el sol a las 7 de la mañana y se esconde pocos minutos antes de las 9 de la noche.

Pero en Aysén, cuando es verano, amanece cerca de las 6:30 horas y anochece cerca de las 21:30 y una hora más tarde en Magallanes. .

 

Si Aysén y Magallanes también tuvieran que hacer el cambio de hora al horario de invierno, en la primera región amanecería pasadas las 9:00 horas, mientras que en la segunda casi a las 10:00, y se oscurecería en ambas antes de las 16.

Gracias a decreto que mantienen a ambas zonas en el horario de verano, el día iniciará cerca de las 8:30 en Aysén y oscurecerá aproximadamente a las 17:00 horas, mientras que en Magallanes la salida del sol es pasada las 9:00, se esconde aproximadamente a las 16:36.

 

¿Qué huso horario tendrán Aysén y Magallanes enhorario de invierno?

Cuando se realice el cambio de hora de este domingo, 14 regiones de Chile continental dejarán de usar el huso horario UTC-3 y pasarán a utilizar el UTC-4, hacia la izquierda del mapa.

Aysén y Magallanes se mantendrán, sin modificaciones en sus relojes, en el UTC-3.

En tanto, la zona insular, que estaba en la zona UTC-5, ahora está en huso horario UTC-6.

fuente: biobiochile.cl 

RECORRIDOS PAINE stars

Recorrido T1

Recorrido T1

 

IMPORTANTE

La disposición horaria está supeditada al itinerario de EFE, por los que los horarios de los buses de acercamiento pueden sufrir modificaciones.

 

Horarios Ida T1-A ⏰

Horarios Vuelta T1- A ⏰

Recorrido Ida ????

  • Aparcadero Municipal 
  • Av. 18 de Septiembre 
  • Av. General Baquedano 
  • Uno Norte 
  • Av. El Romero, Enlace de Champa  
  • Caletera poniente a Hospital, Las Bodegas, Las Bodegas Sur 
  • Diego Portales Sur, El Porvenir, Diego Portales, El Cáñamo  
  • Las Acacias  
  • Darío Pavez, Ruta G-545  
  • Alfonso Letelier  
  • Cuesta El Cepillo 

Recorrido Vuelta ????

  • Cuesta El Cepillo, Alfonso Letelier
  • Ruta G-545, Darío Pavez
  • Las Acacias, El Cáñamo
  • Diego Portales, El Porvenir
  • Diego Portales Sur, Las Bodegas Sur, Las Bodegas
  • Caletera Poniente, Rotonda Hospital, Caletera Oriente
  • carretera 5 Sur, Enlace de Champa
  • Av. Romero, Uno Norte
  • Av. General Baquedano, Miguel Campino
  • Santa María, Raúl Sánchez Cerda
  • Av. General Baquedano, Av. 18 de Septiembre
  • Aparcadero Municipal
 

Horarios Ida T1-B ⏰

Horarios Vuelta T1- B ⏰

Recorrido Ida ????

  • Aparcadero Municipal 
  • Av. 18 de Septiembre 
  • Av. General Baquedano 
  • Uno Norte 
  • Av. El Romero, Enlace de Champa  
  • Caletera poniente a Hospital, Las Bodegas, Las Bodegas Sur 
  • Diego Portales Sur, El Porvenir, Diego Portales, El Cáñamo  
  • Las Acacias  
  • Darío Pavez, Ruta G-545  
  • Alfonso Letelier  
  • Cuesta El Cepillo 

Recorrido Vuelta ????

  • Cuesta El Cepillo 
  • Alfonso Letelier  
  • Ruta G-545 
  • Darío Pavez 
  • Las Acacias 
  • El Cáñamo 
  • Diego Portales 
  • El Porvenir esquina Diego Portales Sur 
 

Conoce los recorridos que conforman esta iniciativa, pinchando en cada botón:

 
FUENTE: paine.cl

China responde a los aranceles de Trump con una fuerte represalia y se acentúan las caídas en los mercados mundiales

China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles del mundo.

Pekín anunció este viernes la imposición de aranceles de 34% a la importación de todos los productos estadounidenses.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino informó que el gigante asiático también interpuso una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los aranceles impuestos por EE.UU. "violan seriamente las reglas de la OMC, perjudican los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC, y socavan el sistema multilateral de comercio basado en esas reglas, así como el orden económico y comercial internacional", dijo el portavoz.

El Ministerio de Finanzas informó que los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 10 de abril.

En su primera respuesta a estas medidas de represalia Trump cargó contra el gobierno chino:

"China se equivocó: entró en pánico", escribió Trump en redes sociales. Y añadió: "¡Lo único que no se pueden permitir!".

El miércoles, el presidente estadounidense había anunciado la imposición aranceles de 34% a los productos chinos, añadidos a los del 20% que ya existían desde el comienzo del año, llevando el total de gravámenes a 54%. Eso convierte a China en uno de los países más castigados en la lista de aranceles generalizados de EE.UU.

"Es una típica práctica unilateral de intimidación que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial globales. China se opone a esto firmemente", añadió el portavoz del Ministerio de Comercio.

La respuesta de los mercados fue en la línea de la vista el jueves: caída de los valores de las bolsas europeas y estadounidenses. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron más de un 5% y billones de dólares se han perdido en dos jornadas.

Este jueves y viernes han supuesto las peores dos jornadas seguidas en la bolsa de EE.UU. desde la pandemia en 2020.

"Sólo los débiles caerán", escribió Trump poco antes del cierre de Wall Street.

Medidas punitivas y otros controles

En una medida que golpeará la agricultura de EE.UU., China suspendió inmediatamente la importación de sorgo de su subsidiaria exportadora de granos C&D (USA) Inc., así como de productos avícolas y harina de huesos de tres empresas estadounidenses.

Adicionalmente, Pekín estará controlando la exportación a EE.UU. de tierras raras medianas y pesadas, incluyendo el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, que son productos que tienen aplicaciones en las nuevas tecnologías.

También añadió a 16 entidades estadounidenses a su lista de control de exportaciones y les prohíbe el envío de productos de uso doble: bienes, software y tecnología que pueden tener usos civiles como militares.

Otras 11 empresas fueron incluidas en la lista de "entidades poco fiables", lo que le permite a Pekín tomar medidas punitivas contra entidades extranjeras.

El Ministerio de Comercio afirma que esas empresas están involucradas en "cooperación militar y técnica con Taiwán", lo que atenta contra la seguridad y soberanía nacional. La medida entra en el contexto del reclamo que hace China sobre el territorio de Taiwán.

Finalmente, lanzó una investigación antidumping (de competencia desleal) en torno a las importaciones de ciertos productos médicos utilizados en tomografía computarizada (CT) que vienen de EE.UU.

Caída en los mercados de valores

Los anuncios de las represalias chinas causaron este viernes una mayor caída de los mercados europeos y estadounidenses, que ya venían tambaleándose por los aranceles de Trump.

Los índices en Reino Unido, Alemania y Francia bajaron todos más de 3%. Los mercados en Asia también cayeron.

Los nuevos aranceles generalizados anunciados por Trump el miércoles generaron una venta masiva de acciones global. El jueves los mercados en EE.UU. sufrieron el peor día de actividad desde la pandemia de covid en 2020.

Los inversionistas bursátiles están preocupados por que los aranceles inflen los precios y frenen el crecimiento en EE.UU. y alrededor del mundo.

Nadie cede

Análisis de Stephen McDonell, corresponsal en China de la BBC

Lo más preocupante es que las dos economías más grandes del mundo ahora están enfrentadas, sin indicios de que alguna de ellas esté dispuesta a ceder.

Solo hay que observar el momento del anuncio de Pekín.

El gobierno chino reveló sus prometidas "contramedidas" a los últimos aranceles de Trump en un comunicado escrito por el Ministerio de Finanzas a las 18:00 hora local, es decir, un viernes por la noche y además en un día festivo.

El momento del anuncio podría significar varias cosas.

1. Quisieron, en cierto modo, enterrar la noticia para no asustar demasiado a su gente.

2. Simplemente hicieron el anuncio tan pronto como finalizaron sus propias calibraciones.

3. Pekín abandonó la esperanza de aprovechar la pequeña ventana de tiempo que tenía antes de que los aranceles sobre los productos chinos entren en vigor la próxima semana para llegar a un acuerdo.

Si esta última es la razón, es una noticia bastante sombría para la economía global, porque podría significar que un acuerdo entre las superpotencias mundiales sería más difícil de alcanzar de lo que muchos esperaban.

Otro indicador de la actitud del presidente Xi hacia los aranceles de Trump puede verse en lo que estaba haciendo en el momento del anuncio.

En otros lugares, los gobernantes podrían haber estado pegados a la televisión, esperando evitar lo peor en Washington.

fuente: bbc.com

No aquí.

Xi y los otros seis miembros del Comité Permanente del Politburó estaban plantando árboles para llamar la atención sobre la necesidad de contrarrestar la deforestación.

Esto mostró una especie de calma frente a Trump, dando la impresión de: "Haz lo que quieras, Washington. Esto es China y no nos interesan tus tonterías".

Todavía hay margen para que Estados Unidos y China lleguen a algún tipo de acuerdo, pero la retórica no parece ir en esa dirección.

Otro camino posible es que China aumente su comercio con otros países, incluidos países occidentales que antes se consideraban aliados cercanos de Estados Unidos, y que estas nuevas rutas esencialmente excluyan a Estados Unidos del circuito.

Nuevamente, esto perjudicaría no solo a las empresas estadounidenses, sino también a los consumidores de ese país, quienes pagarán precios más altos debido a los aranceles de Trump.

"No sé qué le hicieron los pingüinos a Trump": cómo las islas deshabitadas Heard y McDonald acabaron en la lista de aranceles de EE.UU.

Pingüinos en la isla Heard.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Pingüinos en la isla Heard.

Dos pequeños y remotos islotes poblados por pingüinos y focas se encuentran entre los lugares más recónditos que se verán afectados por los nuevos aranceles de la administración Trump.

Las islas Heard y McDonald, ubicadas a 4.000 km al suroeste de Australia, solo son accesibles mediante un viaje en barco de siete días desde Perth, y no han sido visitadas por humanos en casi una década.

El ministro de Comercio australiano, Don Farrell, declaró a cadena ABC que los aranceles fueron "claramente un error".

"Pobres pingüinos, no sé qué le hicieron a Trump, pero, para ser honestos, creo que es un indicio de que este fue un proceso apresurado".

Un elefante marino en la isla Heard.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Un elefante marino en la isla Heard.

Aranceles a varias islas

El presidente Trump presentó el miércoles un amplio plan de aranceles para las importaciones, en represalia por lo que, según él, por las barreras comerciales injustas para los productos estadounidenses impuestas por otros países.

Otros territorios australianos también se vieron afectados por los nuevos aranceles, además del archipiélago noruego de Svalbard, las islas Malvinas/Falkland y el Territorio Británico del Océano Índico.
 

"Esto demuestra y ejemplifica que ningún lugar del mundo está a salvo de esto", declaró el jueves el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Al igual que el resto de Australia, las islas Heard y McDonald, las islas Cocos (Keeling) y la isla de Navidad están ahora sujetas a un arancel del 10 %. Se impuso un arancel del 29 % a la Isla Norfolk, que también es territorio australiano y tiene una población de aproximadamente 2.200 personas.

Sin embargo, la isla Heard es árida, gélida y completamente deshabitada; alberga el volcán más grande y único activo de Australia, el Big Ben, y está cubierta en su mayor parte por glaciares.

Se cree que la última vez que se visitó la Isla Heard fue en 2016, cuando un grupo de radioaficionados transmitió desde allí con autorización del gobierno australiano.

Nada que exportar

Una de las islas vista desde lo lejos y se ven decenas de miles de pinguinos

Fuente de la imagen,Richard Arculus

Pie de foto,Los pobladores de la isla Heard son miles de pingüinos.

Mike Coffin, de la Universidad de Tasmania, ha viajado a las aguas circundantes a la isla siete veces para realizar investigaciones científicas y se muestra escéptico sobre la existencia de exportaciones importantes a Estados Unidos.

"No hay nada allí", declaró a la BBC.

Que él sepa, solo hay dos empresas australianas que capturan y exportan merluza negra y draco rayado.

Sin embargo, lo que abunda es una naturaleza única y espectacular.

Las islas están catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco como un raro ejemplo de ecosistema intacto.

"Están densamente colonizadas por pingüinos, elefantes marinos y todo tipo de aves marinas", afirmó el profesor Coffin, quien estudia la geografía submarina de las islas.

Recuerda haber observado desde lejos lo que creía que era una playa, pero la arena "resultó ser probablemente unos cientos de miles de pingüinos".

"Cada vez que un barco llega, hay lava fluyendo por las laderas [del Big Ben]", explicó.

¿Un error?

Cuatro pingüinos en línea sobre la nieve

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Es posible que el anuncio de aranceles a las islas Heard y McDonald se haya basado en información errónea.

Es difícil obtener una visión clara de la relación comercial entre las islas Heard y McDonald y Estados Unidos.

Según datos de exportación del Banco Mundial, en los últimos años las islas han exportado una pequeña cantidad de productos a Estados Unidos.

Sin embargo, en 2022, Estados Unidos importó US$1,4 millones del territorio, casi todos productos de "maquinaria y aparatos eléctricos" sin identificar.

El diario británico The Guardian también ha informado de que un análisis de los datos de importación y los registros de envío de Estados Unidos sugiere que los aranceles impuestos a las islas Heard y McDonald, así como a la isla Norfolk, se basan en datos incorrectos.

Se descubrió que los envíos se habían etiquetado erróneamente como procedentes de los territorios, en lugar de sus lugares de origen reales.

Contactamos a la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos y al Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia para solicitar sus comentarios.

Al igual que ocurre con muchos gobiernos de todo el mundo, los aranceles han frustrado a los líderes australianos, y Albanese afirma que son "totalmente injustificados" y "no son el acto de un amigo".

fuente:bbc.com

El enfrentamiento de los líderes europeos con Elon Musk por su "interferencia" en la política del Viejo Continente

Pocos líderes europeos han sentido el látigo de las redes sociales del multimillonario Elon Musk como el canciller de Alemania Olaf Scholz.

El que es considerado uno de los hombres más ricos del planeta ha llamado a Scholz en la red social X -de la que es propietario- un "tonto incompetente" y le ha pedido varias veces que renuncie a su cargo.

Este jueves, por ejemplo, Musk usará su plataforma para darle espacio a Alice Weidel, la líder de la extrema derecha del partido antiinmigración AfD.

Para muchos políticos esto se ve como una clara interferencia política, con el AfD marchando segundo en las encuestas a un mes de que se realice la próxima elección general.

"Tienes que estar tranquilo. No debemos alimentar a los trolls", explicó Scholz.

Aunque algunos líderes europeos, especialmente la primera ministra de Italia Giorgia Meloni, han recibido los halagos de Musk, otros han visto difícil ignorarlo.

Especialmente por sus comentarios sobre políticas domésticas con miras a lo que será su puesto de consejero de Donald Trump, cuando este asuma como presidente de EE.UU. el próximo 10 de enero.

En los últimos días, cuatro gobiernos europeos han objetado las publicaciones de Musk.

Entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien expresó su incredulidad ante lo que estaba ocurriendo.

"Hace diez años quién hubiera creído si le hubieran dicho que el dueño de una de las más grandes redes sociales en el mundo apoyaría a un nuevo movimiento internacional reaccionario e iba a intervenir directamente en las elecciones de un país", señaló el mandatario.

El canciller alemán Olaf Scholz y Elon Musk.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,El canciller alemán Olaf Scholz y Elon Musk.

El primer ministro de Noruego, Jonas Gahr, también reflexionó sobre el tema señalando que "era preocupante que una persona con considerable acceso a una red social y muchos recursos económicos esté tan involucrado en los asuntos internos de un país".

La vocera del gobierno español Pilar Alegría, dijo que las plataformas digitales como X deberían actuar con "absoluta neutralidad y sobre todo sin ningún tipo de interferencia".

Musk ha resaltado las estadísticas de crimen en Noruega y España y culpó del ataque a un mercado navideño en Alemania a la "inmigración masiva sin regulación".

En los últimos días, Musk ha escrito numerosos ataques contra el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y su gobierno sobre bandas de pedofilia y explotación sexual infantil.

"Aquellos que están divulgando mentiras y desinformación de la manera más amplia posible no están interesados en las víctimas, están interesados en ellos mismos", señaló Starmer en un discurso, sin mencionar a Musk directamente.

"Musk, mantenga sus manos fuera"

Eso sí, hay dos excepciones: Italia y Hungría.

La primera ministra italiana ha cultivado lazos muy cercanos con Musk. Lo ha llamado "genio" y un "innovador extraordinario".

Y el líder húngaro Viktor Orban, quien conoció a Musk cuando visitaba a Trump en su residencia de Mar-a-Lago en Florida, comparte con el dueño de X su aversión al empresario, nacido en Hungría, George Soros.

Pero el tema más delicado actualmente es la intervención de Musk en la política alemana, especialmente con unas elecciones generales en pocas semanas.

Él ha hablado en muchas ocasiones a favor del partido AfD y escribió un polémico artículo en la revista alemana Welt am Sonntag en el que señalaba que el AfD era la "última luz de esperanza" para el país.

Musk justificó sus palabras señalando las inversiones en Alemania de su empresa de vehículos eléctricos Tesla.

Lider del partido Alice Weidel

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La líder del partido AfD, Alice Weidel. Esta agrupación es considerada de extrema derecha.

El multimillonario estadounidense anotó que señalar el AfD de ser de extrema derecha era "claramente falso", ya que su líder Alice Weidel tiene una pareja del mismo sexo proveniente de Sri Lanka.

Las autoridades alemanas han descrito al partido AfD como extremista de derecha o sospechoso de extremismo y los tribunales han afirmado que persigue metas en contra de la democracia.

Mientras Scholz ha buscado mantener la calma, el candidato del partido Verde, Robert Habeck, ha sido más directo: "Musk, mantenga sus manos fuera de nuestra democracia".

El líder del Partido Democrático Libre (FDP, por sus siglas en inglés) Christian Lindner ha sugerido que Musk quiere debilitar a Alemania en favor de los intereses de Estado Unidos "al recomendar votar por un partido que nos dañaría económicamente y nos aislaría del mundo".

Otros intereses

El exjefe de la agenda digital de la Comisión Europea, Thierry Breton, le advirtió en su cuenta de X el fin de semana pasado a Alice Weidel, candidata de la AfD, que la charla en vivo del jueves con Musk le daría "una ventaja significativa y valiosa sobre sus competidores".

La Comisión Europea ha dicho que no hay nada en las normas de servicios digitales de la UE que prohíba una transmisión en vivo o que alguien exprese opiniones personales.

Sin embargo, un portavoz advirtió que los propietarios de plataformas no deberían brindar un "trato preferencial".

X de Musk ya está bajo la lupa de las autoridades europeas y la UE dice que la transmisión en vivo será objeto de investigación.

Si bien el dueño de Tesla ha sido directo sobre la política alemana, también ha estado ampliando sus intereses comerciales en Italia.

Georgia Meloni.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Donald Trump y Giorgia Meloni.

Giorgia Meloni acababa de realizar un viaje relámpago para cenar con Donald Trump en Mar-a-Lago cuando surgieron informes de que Italia estaba en conversaciones con SpaceX, también propiedad de Elon Musk, para firmar un acuerdo de US$1.600 millones, según el cual los satélites Starlink proporcionarán servicios de Internet y telecomunicaciones encriptados para el gobierno italiano.

El acuerdo aún no parece haberse cerrado y Roma ha negado rápidamente que se haya firmado contrato alguno.

Musk anotó este lunes que estaba "listo para proporcionar a Italia la conectividad más segura y avanzada", eso sí, sin confirmar que se hubiera llegado a un acuerdo definitivo.

Pero la sugerencia de que Starlink podría encargarse de salvaguardar las comunicaciones del gobierno italiano fue suficiente para causar alarma entre algunos políticos de la oposición en Roma.

"Entregar un servicio tan delicado a Musk mientras patrocina a la extrema derecha europea, difundiendo noticias falsas e inmiscuyéndose en la política interna de los países de la región no puede ser una opción", dijo el líder centrista Carlo Calenda.


Fuente: bbc.com

 
 

Reaparece la Laguna de Aculeo en la Región Metropolitana: "Hoy ha vuelto el agua" stars

 

La Laguna de Aculeo, única en la Región Metropolitana, reapareció con casi todo su esplendor en la comuna del Paine tras más de seis años de sequía.

También regresó la flora, la fauna y el turismo local a esta zona ubicada a sesenta y cinco kilómetros al sur de Santiago.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, se aventuró a visitar este lugar y aseguró que “hoy ha vuelto el agua y está cubriendo aproximadamente dos tercios del lecho de la laguna”.

¿Por qué se secó?

En entrevista con Sepúlveda, el hidrólogo chileno Pablo García-Chevesich precisó que el secamiento de Aculeo, “de acuerdo a los resultados científicos, se debe a una combinación entre factores antrópicos y climáticos, mayor parte antrópicos.

“Principalmente el desvío de sus afluentes, el ritmo de parcelas de agrado, o sea, el sobre consumo y, en menor medida, pero también es importante, el cambio climático”, manifestó.

¿Qué va a suceder con la Laguna de Aculeo?

“En adelante no se sabe. Lo más probable es que la laguna vuelva a secarse y que sea una laguna que siempre esté desapareciendo gradualmente hasta que llegue un año o dos años del niño fuerte, que se llene y después vuelva a desaparecer y así”, precisó el experto.

Hasta el momento, se desconoce cuándo se secará nuevamente el cuerpo de agua, “pero la certeza que tenemos en el presente es que el agua ha vuelto a gran parte del lecho de la laguna de Aculeo”, comentó Sepúlveda.

El periodista concluyó que “el llamado a todos es a conservar este bien natural fundamental para el ecosistema de la Región Metropolitana”.

Fuente:mega tiempo.cl

Subscribe to this RSS feed