person_outline
search

DERROTA DEL PUEBLO

UNA DERROTA DEL PUEBLO... POR AHORA. stars

Estupor, impotencia, rabia, desilusión, son algunos de los epítetos que utilizó mucha gente para explicarse las cifras  de este domingo 4 de septiembre pasado.
 
Las primeras cifras eran sorprendentes, pero eran eso, solo primeras cifras. Sin embargo, la tendencia se fue manteniendo y cuando ya se llevaba un 10 % ,era claro  que se mantendría la distancia entre el apruebo y el rechazo, y para rematar con un porcentaje que nadie esperaba.
 
Nuestro optimismo partía del plebiscito de entrada, con casi un 80% y que aseguraba una victoria, quizás con un porcentaje menor, pero que igual se impondría el Apruebo. No se contaba que la derecha había ya montado una maquinaria apenas terminó el plebiscito de entrada y esa maquinaria de propaganda, fue a lo más básico del chileno.
 
Es cierto que la derecha usó la mentira, pero la izquierda no supo leer que la maquinaria derechista estaba destinada a explotar lo mas básico y primario del votante, lo simple, lo cotidiano y por supuesto su cuota de anticomunismo.
 
Dijimos que la derecha usó la mentira y recordamos a los nazis que usaron aquello de  mentir, mentir que algo queda...y quedó!! Pues se mintió desde la situación de la salud, del transporte, del agua y su uso, de la delincuencia, de la causa mapuche, del gobierno y sus errores, de la educación.
 
Las encuestas favorecieron siempre al rechazo, desprestigió a los integrantes de la convención y finalmente la derecha trabajó sobre el nacionalismo chato,  penca, basado en los símbolos patrios y donde se esconden hasta las fuerzas armadas (con los tristes records de crímenes contra su propio pueblo), haciendo aparecer a la izquierda lejana de la bandera, el himno patrio, hasta el nombre de Chile y un odio, de parte de la derecha, un odio (racismo) hacia nuestros pueblos originarios.
 
La derrota fue inobjetable 62.96% contra un 37.04%  pero que no resuelve ningún problema de la sociedad y lo que es peor, estos seguirán estando.
 
De manera que la lucha sigue, por la educacion, la salud, el agua, la contaminación, la delincuencia, nada resolvió este plebiscito, solo lo hace todo mas difícil.
 
En la zona del agua, Petorca y  Cabildo, gana el rechazo, en La Pintana, capital de la pobreza, gana el rechazo, en Alto Hospicio capital de los campamentos en Chile, gana el rechazo y suma y sigue.
 
Entonces esta derrota es solo una pausa a la lucha, que para eso nacimos... solo debemos ajustar nuestros métodos, alguien decía;"falta una revolución cultural", otro decía; "hay falta de comprensión de lectura", otro decía; "la gente no lee, no se informa", otro decía; "bonito show pero esos 500 mil chilenos, van por los músicos"...
 
Hemos nacido para luchar y alcanzar nuestros sueños, entonces esa es la mayor de las lecciones. Trabajar más y mejor, los ánimos deben superar este momento amargo y gris como dijo Allende ese 11 de septiembre del 73 y vaya que tenia razón...
 
Años después el dictador debía irse... nosotros a seguir luchando, por nuestros sueños..
Subscribe to this RSS feed