person_outline
search
Gustavo Puz Gustavo Puz

LA CAMPAÑA DE LA DERECHA Y SUS MENTIRAS

La desesperación de la derecha en la próxima votación del  4 de septiembre, en que todas y todos los chilenos estamos llamados a votar en el Plebiscito de salida, nos hace ver en la mayor desesperación que cayó la derecha; cuando en el Plebiscito de entrada fue derrotada por un 80 % y ellos solo obtuvieron el 20 %, y así se ponía fin a la constitución del 80 o llamada también la constitución de Pinochet.
 
La dicha elección determinó que 155 hombres y mujeres serían los encargados de redactar el nuevo texto constitucional y proponerlo al país.
Perdía con esta elección, la derecha, el candado, inventado por Jaime Guzman, que permitía  oponerse a toda medida o articulo que no fuera del agrado de la derecha, el famoso  tercio de los representantes, así la derecha quedaba sola, presa de sus ideas de avance o modernas, no tenia ni unas ni otras, entonces solo le quedaba, iniciar su campaña de mentiras más grande que tengamos memoria.
 
Iniciaron su campaña  del rechazo con poner trabas burocráticas, sin acceso a internet, sin teléfonos, sin comedor, sin salas de  reunión, sistemas de vigilancia, sueldos, secretarias, papel, es decir, el anterior gobierno no fue diligente para poner  en práctica a los constituyentes...los constituyentes no tenían comedor y debían hacerlo en los patios, en las faldas.
 
Continuaron con el asunto del pelado Vader quien salió electo constituyente  por ser un enfermo de cáncer.. muchos votos fueron por dicha razón, mostrando lo precario de la salud pública. Y resultó ser la enfermedad  falsa... páginas en los diarios, editoriales, comentarios en la tv, todo para demostrar que los constituyentes eran mentirosos, desconocidos, ignorantes y se habían aprovechado del estallido social.
 
Se seguía cuestionando a los constituyentes y se hablaba de su ignorancia para enfrentar el desafío de una constituyente...resultado de una tan grande  mentira pues resultó que la mayoría eran universitarios, tenían títulos, grados superiores y sin embargo quedó en la  retina que se trataba de un grupo de ignorantes, desconocidos, que recibirían buenos sueldos, flojos y además unos indios flojos y borrachos, mientras el rechazo repuntaba con la ayuda de unas empresas de encuestas, pagadas por la derecha y que comenzaban a dar  excelentes números para el rechazo...estaba triunfando, en apariencias..la opción rechazo después de esa avalancha de mentiras.
 
Se opinaba sin contenido, entre otras perlas de la mentira, que se cambiaría el nombre del país, la bandera, el himno, que tendrían derecho las mujeres a abortar a los nueve meses, que los niños serian hijos del estado y se podrían enviar a Venezuela y Cuba, que se terminaba la religión, la educación particular, que no tendrían derechos los ciudadanos de este país a iniciar un emprendimiento, que se pondría fin a la propiedad privada, que la justicia de los pueblos originarios sería igual que la hoy existente....y  así estas empresas de las encuestas, que se han equivocado en todos los vaticinios de antes, llegaron a decir que el rechazo ganaría.
 
Aún no termina la campaña y sus mentiras se van deshaciendo una tras otra, no se le cambia el nombre al país, no se cambia la bandera y tantas mentiras para que la opción rechazo gane y debamos seguir con la constitución de la dictadura.
 
La derecha históricamente no puede, en votos, ser más del 40 %  y ese es su techo, de ahí no pasa.
 
Después del 4 de septiembre, algunos cabezas calientes de la derecha, sueñan con un Pinochet, pero el horno no está para bollos en América Latina, donde la derecha va en retirada cada día más fuerte.
 
Seguimos creyendo que Chile votará  una cifra alta por una nueva Constitución, por la opción APRUEBO.
 
Para un Chile más democrático, inclusivo, feminista, medio ambientalista, que tome en cuentas nuestras nacionalidades que conformamos esta larga faja de tierra, una Constitución que mire el futuro, que ponga temas nuevos de cara a un siglo con tantos desafíos para nuestros hijos, hijas, nietos y nietas.
 
  
 
Gustavo Puz  Director de Radio Matilde

Leave a comment